Aqui teneis un enlace a un video en el que se escucha perfectamente la lluvia, sin que haya.
Puede ser un recurso chulo para utilizar en el aula.
(este video me lo mandó un maestro del año pasado, nuevo coordinador TIC en Vilafamés)
Publicado por
CEIP Miguel Servet
en
18:34
El equinoccio de otoño es el momento en que el Sol se encuentra en su segundo paso anual por el ecuador celeste, pone fin al verano y da comienzo al otoño. En ese momento la duración del día y de la noche es la misma. De ese hecho viene la palabra “equinoccio”: equi=igual, nocio=noche. Sólo en los equinoccios el Sol sale exactamente por el este y se pone justo por el oeste. El resto del año el punto de salida del Sol difiere un poco. ¿Sabes cuándo se producirá el equinoccio?... El equinoccio de este año (2009) se producirá el 22 de septiembre.
las hojitas que lo abrigan
se cayeron a la calle.
...
¡ Ah si ,cielo mío !
las granadas están rojas,
las castañas con sabor
y las setas en el campo
nos avisan que llegó.
...
¡ Don otoño ya está aquí !
la lluvia,
el viento,
y nariz mojada
me dicen que si.
Publicado por
CEIP Miguel Servet
en
16:42
Hola a tod@s!!!
Ya estamos de vuelta otra vez, con muchas ganas de trabajar en este nuevo curso y aprender muchas cosas y hacer nuevas amistades!
El comienzo parece a veces duro, dejar la libertad de horarios, la playa, la montaña,...
Pero esto lo podemos transformar en ganas de empezar, con la ilusión de hacer cosas nuevas y divertirnos aprendendiendo muchisimo.
¡ Feliz comienzo de curso!
Publicado por
CEIP Miguel Servet
en
18:25